5 formas en las que la tecnología puede ayudarte a ahorrar tiempo y aumentar las ventas en tu negocio

Si sentís que el día no te alcanza, esta nota es para vos. Te contamos cinco maneras simples de usar la tecnología para organizar mejor tu negocio, automatizar tareas y vender más sin trabajar más horas.

11/13/20253 min leer

Si quieres que tu negocio trabaje más fácil y eficiente, considera implementar estas tecnologías. ¡El tiempo es oro y en el comercio, el tiempo ahorrado se traduce en mayores ventas!

¡Dígale adiós al caos diario!

Sabemos que el día no te alcanza cuando tienes que atender clientes, manejar stock, pagar cuentas y aún encontrar tiempo para pensar en cómo vender más. Afortunadamente, la tecnología para pequeños comercios está aquí para ayudarte. Hoy, te compartimos cinco soluciones concretas que te permitirán ahorrar tiempo en tu negocio y, al mismo tiempo, aumentar tus ventas.

1. Automatizar mensajes y turnos

Deja de perder tiempo respondiendo mensajes uno a uno. Con herramientas de automatización, puedes crear respuestas predefinidas y gestionar turnos de manera eficiente. Por ejemplo, aplicaciones como WhatsApp Business o plataformas de gestión de citas te ayudarán a mantener a tus clientes informados y organizados, sin la necesidad de que estés pegado a tu teléfono todo el día.

person holding black android smartphone
person holding black android smartphone

2. Control de stock desde el celular

Un aspecto clave en la gestión de un negocio es tener un control eficiente del stock. Hoy en día, existen aplicaciones móviles que te permiten monitorizar tu inventario desde cualquier lugar. Esto no solo te ayuda a evitar faltantes de productos, sino que también puede acelerar el proceso de reabastecimiento, permitiéndote enfocarte en cómo vender más y no en perder tiempo conteando productos. Ya no es necesario estar atado a la computadora; tu celular lo hace por ti.

a person typing on a laptop on a table
a person typing on a laptop on a table

3. Vender online sin perder tiempo

Vender online no tiene que ser complicado ni consumir horas. Plataformas como Mercado Libre, tu propio Sitio Web de E-Commerce o incluso tus redes sociales pueden ser configuradas para facilitar el proceso. Una vez que tengas tu tienda online lista, podrás vender tus productos mientras te dedicas a otras tareas. Con sólo unos clics, tus clientes pueden ver lo que ofreces y realizar compras sin que tu día se vea interrumpido.

a person holding a phone
a person holding a phone
assorted-color clothes lot hanging on wooden wall rack
assorted-color clothes lot hanging on wooden wall rack
Two workers in hard hats discuss plans near shipping containers.
Two workers in hard hats discuss plans near shipping containers.

4. Organizar empleados y tareas

Si tienes un equipo a cargo, la organización es fundamental. Aplicaciones como Trello, Slack o sistemas personalizados permiten asignar tareas y mantener a todos en la misma página. Esto no solo ayuda a que las tareas se desarrollen sin problemas, sino que también facilita un ambiente de trabajo colaborativo. Saber quién está haciendo qué también te ahorrará tiempo y minimizará errores a la hora de realizar las tareas. ¡Producir más, sin dudas!

5. Mejorar la comunicación con clientes

La comunicación efectiva es esencial para cualquier comercio. Herramientas como Mailchimp o redes sociales te permiten mantener una comunicación basada en el valor y no solo en las ventas. Informar sobre novedades, promociones o contenido útil para tus clientes te ayudará a mantenerlos comprometidos y, al mismo tiempo, potenciar tus ventas. Recuerda, ¡una buena comunicación es clave!

woman sitting at table
woman sitting at table
man in grey crew-neck t-shirt smiling to woman on counter
man in grey crew-neck t-shirt smiling to woman on counter